Topic outline

  • El futuro del Sistema Global de Comercio, Neoproteccionismo y Guerras Comerciales

    Inscríbete ahora



    Los conflictos comerciales y la desintegración económica ocupan los titulares y son los desafíos comerciales a los que nos enfrentamos.

    Tras décadas de pasar inadvertidos,es hora de obtener una explicación clara, didáctica y completa sobre ellos, útil para directivos, profesionales de pymes y empresas familiares, estudiantes de grado o posgrado y, en general, cualquiera que quiera entender la esencia de este problema, más allá de la coyuntura del último minuto.

    .

    ACERCA DE ESTE CURSO

    La historia de la globalización no ha seguido un crecimiento lineal, sino que ha venido marcada por la existencia de distintas revoluciones: la de la agricultura en el año 10.000 a.C., la revolución industrial favorecida por el desarrollo de la máquina del vapor y luego por la electricidad y el motor de combustión a principios del siglo XIX, y la revolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones a finales del siglo XX. La siguiente, la de la robótica y la inteligencia artificial, ya está comenzando.

    Tras décadas de pasar inadvertidos, los conflictos comerciales y la desintegración económica ocupan los titulares de los periódicos, es por ello que ICEX España Exportación e Inversiones pone a su disposición una explicación clara, didáctica y completa sobre los últimos desafíos comerciales a los que nos enfrentamos, útil para directivos, profesionales de pymes y empresas familiares, estudiantes de grado o posgrado y, en general, cualquiera que quiera entender la esencia de este problema, más allá de la coyuntura del último minuto.

    LO QUE APRENDERÁS

    • Globalización y cambiante naturaleza del comercio internacional
    • El debate entre libre comercio y proteccionismo a día de hoy
    • Modelos El sistema multilateral del comercio y su gobernanza. Crisis de la OMC y acuerdos preferenciales
    • Neo-mercantilismo y política comercial de la Administración Trump
    • China y sus prácticas comerciales
    • El Qué es la guerra comercial: impacto económico y geopolítico
    • La Unión Europea ante la guerra comercial
    • La crisis del coronavirus y su impacto sobre el comercio y su gobernanza

    CONOCE AL PROFESOR

    Federico Steinberg 

    Investigador principal del Real Instituto Elcano, profesor del Departamento de Análisis Económico de la Universidad Autónoma de Madrid, y asesor Especial del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad y Vice Presidente de la Comisión Europea Josep Borrell.

    Es Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en Economía Política Internacional por la London School of Economics y Master en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia (Nueva York).

    Ha trabajado como consultor para el Banco Mundial en Washington DC, Ghana y Bolivia, así como en la Oficina Ejecutiva del Secretario General de Naciones Unidas en Nueva York y ha sido profesor y conferenciante en diversos programas de postgrado en Europa y América Latina. También es columnista habitual en varios medios escritos españoles y aparece regularmente en radio y televisión.

    Inscríbete ahora

    Las opiniones expresadas en este curso son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, el punto de vista de ICEX.